
el nombre de "gotcha", en la isla, proviene de una comedia del cine muy popular en la que jóvenes de colegio se disparan y se marcan con pintura durante toda la película, de 1985.
originalmente los marcadores fueron diseñados para la industria agrícola, se utilizaban para marcar el ganado y arboles. pero la mente creativa de unos veteranos en estados unidos y puerto rico, lo convirtieron en el deporte, que es practicado por cientos de miles jóvenes desde ocho hasta 80 años en todo el planeta.
mencionamos una segunda generación de jugadores lajeños que organizaron el primer equipo organizado de "paintball". el "picasso project" fue el nombre que le dieron a su equipo los jóvenes josé lluch, gugui arroyo, rafo justiniano, fausto lugo y wilfredo (pa) vélez
de este equipo varios de sus integrantes luego participaron a nivel internacional, poniendo el nombre de lajas y puerto rico en alto en canadá, estados unidos, aruba, venezuela y varias visitas al torneo mundial "world cup", en orlando florida. al momento se está retornando a los torneos insulares llevando a la nueva generación de jugadores al nivel competitivo.

desde la izquierda héctor (el beannie) y alfredo cardona. wilfredo (that flag is mine) vélez hijo [con la placa de segundo lugar] y wilfredo (out of retirement) vélez.
equipo spectrum en pittsburg, pa (2000)
el equipo denominado spectrum, integrado por 10 jóvenes de lajas, san germán, mayagüez y cabo rojo dieron cátedra de sus talentos en un caloroso bosque de pittsburg, en el verano. estuvieron capitaneados por alfredo cardona, wujin ng y jorge justiniano.

arriba héctor, chino, pa, juancho, josé, alfredo.
al frente, ..., rafo, ..., jorgi
comenta en facebook y twitter lo que has leído en yosoylajas.org.